¿Como trabaja el nitrógeno en un carro?
La Inyeccion de oxido nitroso, provee de mas oxigeno al motor, por lo que puede (en realidad, DEBE) quemar mas gasolina, o diesel...por lo tanto se obtiene mas potencia.
Al Inyectar Oxido Nitroso, se debe proveer de mas gasolina al motor, para mantener la mezcla Estequiometrica.
Sistemas de propulsión alternativos para autos
Métodos que disponen combustibles alternativos para impulsar automóviles. En el futuro, parece no imposible que cualquier cosa puede ser usada para mover a los automóviles, asumiendo las investigaciones basadas en la teoría "e=mc2".
Comencemos con autos movidos por Nitrógeno.
El elemento Nitrógeno tiene un punto de ebullición muy bajo, como resultado de esto, cuando Nitrógeno líquido es almacenado en un ambiente presurizado bajo control, obtenemos un gran potencial de energía para liberar.
En el "vehículo conceptual LN2000" la potencia es obtenida de Nitrógeno líquido, es el fruto de una investigación en la "Universidad de Washington", el combustible líquido se deja liberar fuera del tanque presurizado entonces se precalienta en un artefacto llamado "economizador" y allí toma calor para vaporizarse rápidamente y así expandirse en una "reacción endotérmica".
Este gas expandido es convertido en energía que mueve las ruedas de una camioneta modificada del "Servicio Nacional de Correos" de los EEUU por un motor radial de aire de 15 HP.
Como el Nitrógeno es el principal elemento en el aire y puro gas Nitrógeno es el único producto involucrado en la reacción, no se produce polución por mover el vehículo.
El mayor problema que los desarrolladores del vehículo impulsado por Nitrógeno han tenido, es que cuando el Nitrógeno se expandía absorvía mucho calor, de tal modo las cañerías que hacían circular el gas se congelaban.
El problema fue resuelto en el vehículo LN2000 con un "precalentador" del Nitrógeno líquido, de tal modo es poco probable la formación de hielo que aisla las cañerías y al Nitrógeno del calor del ambiente.
Otro auto conceptual el CoolN2 car impulsado en base a Nitrógeno líquido está siendo desarrollado por la "Universidad del Norte" de Texas. Emplea un método muy similar al LN2000.
Un posible paso atrás con este método de propulsión es que se necesita gastar energía para comprimir el Nitrógeno y esta energía puede no encontrarse disponible en una forma tan eficiente como la que puede brindar el mismo Nitrógeno líquido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario