Mantenimiento básico del carro
Pero la utilidad de un juego de neumáticos, sin que sufra alguna complicación extra, llega a los 50 mil y 60 mil kilómetros. O sea que, realizando linealidades matemáticas, puede decirse que necesitamos entre cuatro y nueve juegos de cubiertas durante lo que dure el motor.
Los frenos: en cada parada en el taller es necesario saber si las “pastillas y los discos” o las “campanas y patines” (dependiendo del modelo) están dentro de lo aceptable para el sistema de frenado, tomando en cuenta que hay que controlar el líquido de freno.
La suspensión: este dispositivo, dependiendo de la marca del vehículo, incluye amortiguadores, espirales, bujes, tensores, barras y “parrillas”. Su correcto funcionamiento estabiliza el andar del carro y permite mejores condiciones de frenado y maniobrabilidad.
La dirección: incluye todas las piezas que permiten manejar un carro, caja de dirección, extremos, manchones, crucetas, rótulas, etc.
Los neumáticos: muchas veces sucede que las cubiertas tienen apariencia de estar en buen estado porque, a simple vista, no están desgastadas o “lisas”. Pero, esto no siempre significa que estén aptas para viajes largos, muchas horas de circulación, superficies desfavorables, lluvias, ripio y barro o sobrecarga de peso.
Los rodamientos: estaríamos tratando de una segunda fase del control que permite establecer el desgaste de los rodamientos del carro, rulemanes, “punta de ejes”, “semi-ejes”, entre otros.
Es importante el buen estado de estas partes para asegurar el correcto desgaste de los demás componentes asociados a la estabilidad del carro.
Lo que se busca es darle vida útil al carro para que funcione de la mejor manera y garantice la seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario